Hay muchas formas y programas útiles para hacer esto. Aquí os cuento mi método:
- Si no tienes ffmpeg, instálalo (en distribuciones de GNU/Linux basadas en Debian consudo apt-get install ffmpeg).
- Separa el vídeo en fotogramas:
    mkdir fotogramas && ffmpeg -i tuvideo fotogramas/fotograma%04d.png(los fotogramas se guardarán en la carpetafotogramas).
- Borra los fotogramas que no necesites (paso opcional).
- Une los fotogramas extraídos creando un gif con el programa
    adecuado. Puedes usar animate(animate fotograma*.png anim.gif) para hacerlo rápido, pero si buscas controlar mejor el espacio de tiempo entre fotogramas utilizaconvert(convert -delay 0 -loop 0 fotograma*.png anim.gif).-delay numindica el tiempo entre los fotogramas y-loop 0quiere decir que cuando acabe de reproducir las imagenes empezará de nuevo. Estas herramientas suelen estar ya instaladas en muchas distribuciones de GNU/Linux, forman parte deImageMagick(http://imagemagick.org/script/index.php).

